Desde este miércoles y hasta mañana se celebra la primera edición del Summit Virtual Barcelona 2020 Tourism & Economy, bajo el título “El turismo en la era post coronavirus. El rol de los viajes en una humanidad más unida”. Durante un día y medio se sucederán ponencias y mesas redondas vía streaming, con capacidad ilimitada de asistentes, que se pueden seguir desde todo el mundo a través de la web www.theshopping-tourism.es.
El foro se centra en la recuperación del sector turístico y su ecosistema tras la pandemia del coronavirus, la importancia que cobra en este contexto la seguridad sanitaria y cómo los viajes se van a situar en el centro de una nueva etapa de la humanidad, facilitando unas relaciones interpersonales más profundas para el entendimiento global.
El Summit Virtual Barcelona 2020 Tourism & Economy aborda necesidades, oportunidades y los riesgos en esta nueva etapa con el fin de propiciar una reflexión sobre el impulso y la aceleración del deseado despegue económico
Turismo, movilidad y seguridad en las grandes ciudades y sus áreas de influencia, así como conectividad, digitalización de la sociedad, medidas impulsoras del nuevo turismo y la necesaria financiación van a ser más protagonistas que nunca en el restablecimiento de la actividad económica mundial.
En la apertura del encuentro participarán la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el vicepresidente del Govern catalán, Pere Aragonès; la presidenta de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de l’Hospitalet de Llobregat, Núria Marín; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni; el consejero delegado de Banco Santander España, Rami Aboukhair; el director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT/UNWTO), Manuel Butler, y el presidente del Comité Organizador del Summit, Jordi Alberich.
Barcelona protagoniza desde hoy el debate sobre el nuevo turismo tras la crisis sanitaria.
El encuentro cuenta con el soporte global del Ajuntament de Barcelona, Diputació de Barcelona, Banco Santander, Renfe y Barcelona Turisme; la colaboración de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), y el apoyo de la Organización Mundial del Turismo (OMT/UNWTO).
En él se darán cita los principales actores del sector y de actividades relacionadas: tecnología, comercio, comunicaciones, infraestructuras, transporte, sistema financiero, medios de pago, tax free, hoteles, gastronomía, cultura, ocio y wellnes, entre otras. Entre los ponentes y participantes en las mesas redondas figuran (por orden de intervención);
- Xavier Marcé, regidor de Turismo e Industrias Creativas del Ajuntament de Barcelona
- Jordi Hereu, presidente de Idencity Consulting y ex alcalde de Barcelona
- Pere Calvet, director deneral de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya
- Jordi Sáez, CEO de Clear Channel España
- Ricard Font, presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya
- Maribel Rodríguez, SVP Membership & Commercial del World Travel & Tourism Council (WTTC)
- Antoni Trilla, jefe de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona
- Manel Villalante, director General de Estrategia y Desarrollo de Renfe
- Octavi Bono, director general de Turismo de la Generalitat de Catalunya
- Almudena Maíllo, concejala y titular del Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid
- Ángeles Delgado, presidenta de Fujitsu
- Carlos Grau, director general de Mobile Capital Barcelona
- Eduard Torres, presidente de Turisme de Barcelona
- José Carlos García de Quevedo, presidente del ICO (Instituto de Crédito Oficial)
- Josep-Ramon Sanromà, consejero delegado del ICF (Institut Català de Finances)
- José María Roldán, presidente de la AEB (Asociación Española de la Banca)
- Leire Pajín, presidenta de Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS)
- Ángel Pes, presidente de Red Española del Pacto Mundial
- Eva Menor, diputada presidenta Área de Desarrollo Económico, Turismo y Comercio, Diputació de Barcelona
(El programa completo se puede consultar en www.theshopping-tourism.es).
En la clausura del Summit, que tendrá lugar el jueves hacia las 13 horas, intervendrán la secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver y Jordi Alberich, Presidente del Comité Organizador del Summit Barcelona.
A lo largo de una jornada y media en el Summit Barcelona se debatirá sobre numerosos temas, agrupados en los siguientes bloques:
- Los nuevos imaginarios de futuro: el ejemplo de Barcelona y su área de influencia
- Medidas impulsoras del nuevo turismo y seguridad sanitaria
- ¿Cómo se viajará en el nuevo turismo?
- Mercados emisores y un nuevo esfuerzo para la captación turística
- Digitalización y ciberseguridad: elementos clave en la proyección de los destinos
- La estrategia de promoción turística del destino Barcelona: el reto del futuro
- La financiación como primer elemento de la reactivación turística
- La aplicación de los ODS, factor irrenunciable para la sostenibilidad de nuestra sociedad